No podemos hablar del juguete, eludiendo la importancia que el juego tiene en los niños, sobre todo en los primeros años de su vida. El niño al jugar crece sano y feliz porque se divierte, se distrae y asume ciertas cualidades de las que se apropia como la solidaridad, la tolerancia, la entrega, el diálogo, la disponibilidad y el amor por la naturaleza. En síntesis adquiere conductas, valores y habilidades que desarrollará en su vida futura.
Aquí reseñamos a Jean Château: “un niño que no sabe jugar es un pequeño viejo y será un adulto que no sabrá pensar”.
A cada edad, su juguete:
- De 0 a 6 meses: los juguetes recomendados son los móviles de cuna, sonajeros de colores, muñecos de goma, elementos con sonido, mordedores, alfombras de tela con actividades y juguetes con gran contraste de colores y diferentes texturas.
- De 7 a 12 meses: los más apropiados son objetos que ruedan (pelotas), juegos de encaje sencillos, juguetes sonoros o con contraste de colores o con distintas texturas, muñecos de trapo, juguetes flotantes para la bañera, andadores, balancines y centros de actividades con elementos para manipular.
- De 13 a 18 meses: se pueden regalar muñecos de trapo o de goma o de felpa, juguetes con diferentes texturas y contastes de colores, bloques de formas geométricas para encajar o apilar, bicicletas de tres o cuatro ruedas, coches de juguete o centros de actividades.
- De 19 a 24 meses: muñecas, animalitos, libros de tela, plástico o cartón con dibujos grandes, juegos de movimiento (coches, columpios, bicicletas), juegos de expresión (pizarras, pinturas), juegos musicales.
- De 2 a 3 años: triciclos, coches, juguetes para el exterior (palas y cubos), construcciones, puzzles, instrumentos musicales, plastilina, lápices de colores, pinturas no tóxicas de dedos, muñecas con sus vestidos y complementos, cunas, cochecitos, sillitas y teléfonos de juguete.
- De 3 a 5 años: juegos de mesa, patines, triciclos, bicicletas, camiones, puzzles, mecanos, pizarras y tizas, reproductores de música, cuentos, marionetas, muñecos con accesorios o articulados, disfraces o casas de muñecas.
- De 6 a 8 años: un balón, una bicicleta, un monopatín o patines con elementos de protección, un equipo de deporte, una cometa, mosaicos, juegos manuales, trenes eléctricos, coches teledirigidos, juegos de preguntas y respuestas, juegos de memoria o de cartas, futbolines, billares, juegos de experimentos, un microscopio, cromos.